
A continuación Declaración Integra del Dr. Alejandro Asmar.
AL PAÍS, PLAZA DE LA BANDERA:
Yo acudo desde hace muchos años a los lugares más empobrecidos, donde me reciben y compartimos en paz porque voy de la mano de los comunitarios, despojado de banderías partidarias.
Las circunstancias me obligan a dar mi humilde opinión en cuanto al reciente y bochornoso espectáculo vivido el 15 de febrero pasado.
El hartazgo popular frente a la clase política lo hemos venido denunciando desde hace años. La deuda social acumulada por más de cien años, también.
PROPUESTA:
La Junta Central Electoral debe dar una explicación inmediata al país de su versión de lo acontecido y realizar elecciones transparentes y creíbles el próximo 15 de marzo.
Esperar el veredicto de la investigación de los organismos internacionales y aplicar todo el peso de la ley a los responsables de este crimen. En el ínterin, cooperar con la celebración del nuevo proceso, el cual debe celebrarse de manera pública para garantizar mayores niveles de credibilidad en el mismo por parte de la ciudadanía.
Los candidatos a cargos municipales deberían abstenerse de realizar campaña para no gastar más dinero en candidaturas que ya no variarán la voluntad del elector y que solo crisparán y traerán más tensiones al ambiente social.
Los políticos deberían abocarse a la solución de este atolladero en vez de convocar o acudir a la marcha espontánea y pacífica producto de la indignación del pueblo, precisamente, contra la partidocracia y el sistema injusto y desigual imperante.
Los empresarios y comerciantes debemos seguir nuestras actividades a fin de no lesionar, aún más, la economía del país.
La protesta pacífica nos presenta ante el mundo como un país donde hay expresión de civismo y ejercicio de los derechos ciudadanos.
Estamos siendo testigos de un renacimiento generalizado de la democracia donde los jóvenes, y qué bueno que sean los millenials quienes se estén empoderando, pues ahí está el germen del cambio que ha de venir ante la degradación institucional que se resiste a desaparecer.
Saludamos que sean los jóvenes quienes estén dando muestra de valor y determinación, y quienes se estén constituyendo en actores de primer orden de ese fortalecimiento democrático con sus demandas de transparencia, honestidad y justicia social.
Nos complace el papel que está jugando la juventud y toda la ciudadanía en edificar un orden democrático diáfano y equilibrado, sin avasallamiento de ningún tipo, donde las aspiraciones y demandas sociales sean viabilizadas por canales receptivos y funcionales.
No debemos permitir que la partidocracia desvirtúe con su oportunismo la voluntad del pueblo y altere la esencia de un movimiento cívico cuya pureza ciudadana hay que preservarla y mantenerla libre de contaminación partidista.
La democracia se fortalece cuando los pueblos están listos para objetar cualquier acción o medida contraria a la Constitución y al correcto proceder.
Firmeza, determinación, unión y paz en medio de esta crisis, confianza en Dios y fe en el porvenir de la patria de Duarte, Sánchez y Mella.
Cortesía: elcaribe.com.do 24 febrero, 2020
Cortesía Web: https://www.elcaribe.com.do/sin-categoria/empresario-alejandro-asmar-pide-a-partidos-politicos-no-de